Filosofía

La  Trébola  tiene  un  carácter  dinámico  y  flexible.  A  pesar de asentarse sobre los pilares de la pedagogía  Montessori,  sería  un  error  considerarlo  un  documento cerrado.   

Si creemos, como hemos destacado, que el proceso  educativo  debe  estar  en  contacto  directo  con  la  realidad  y  si  consideramos  que  la  realidad  está  en  continuo cambio, es lógico concluir que la constante  revisión  de  los  procesos  de  enseñanza-aprendizaje  es  fundamental  en  la  búsqueda  de  una  exitosa  formación integral. 

trebola-multiedad

Misión

“Follow the child”

Visión

Ser  una  comunidad  Montessori  de  excelencia,  comprometida  con  la  formación  de  seres  humanos  felices e íntegros que impactarán de manera positiva en la sociedad.

 Permitir el asombro natural de niños y niñas a través del acompañamiento adecuado para que aflore su voluntad, inteligencia, sensibilidad y creatividad.

Nuestra  finalidad  es  trabajar y acompañar  para posibilitar que  los niños y niñas se construyan como seres humanos libres conscientes de sí mismos y de sus necesidades,capaces de desarrollar todo su potencial y vivir en armonía con los demás.  

Del mismo modo, vemos necesario el trabajo personal de los adultos que guían este proceso.  Esta combinación permite que el niño disfrute su infancia a la vez que construye al adulto del mañana. 

Para ello disponemos de un plan educativo individualizado, autodirigido a través de material de desarrollo y adultos capacitados para dicho fin.

trebola-vision
pedagogia

Pedagogía

Concebimos el proceso de aprender “desde dentro”  como  parte  natural  del  desarrollo  y  realización  del  potencial  de  cada  ser  humano  desde  un  punto  de  vista holístico, atendiendo a los procesos cognitivos,  físicos,  emocionales,  sociales,  culturales  y  espirituales.  

Desde  la  Trébola y poniendo en marcha nuestra metodología y nuestro sentir, creemos  en  que  las  destrezas  se  adquieren  a  través  de  las  situaciones  reales y cotidianas de  la  vida. Tratamos a nuestros estudiantes como  investigadores  que  observan,  consultan  y  actúan, actores y actrices  que interpretan un capítulo en sus vidas, artistas que pintan o modelan una obra de arte que tiene el sentido que ellos y ellas mismas dan en cada momento,arquitectos que construyen su propio edificio,ese que les permite crecer tanto como ellos imaginen,alquimistas que buscan en sus mezclas la poción mágica que cure los males de este mundo loco,cocineros y cocineras que hacen que nuestras papilas gustativas se disparen, musicos y musicas que nos transportan a cualquier tiempo y lugar. Para ello desde nuestros comienzos no sólo hemos involucrado a todas las familias que así lo desean y pueden aportar desde sus realidades profesionales sino que necesitamos que las  salidas a museos ,teatros, laboratorios, parques, sean  parte de nuestro currículo tan importantes como el tiempo dedicado al estudio y al trabajo.

Para  nosotros,  la  libertad  significa  la  capacidad  que  tienen  los  seres  humanos  de  decidir  su  propio  estilo  de  vida  y  la  responsabilidad de asumir las consecuencias de nuestras decisiones. Esta capacidad implica coherencia en nuestras decisiones de acuerdo con nuestras  creencias e ideales personales. La educación Montessori establece límites claros. Dentro de estos límites, los niños pueden tomar sus propias decisiones  sobre su  trabajo y su camino de aprendizaje. Los niños aprenden mejor en contextos que les interesan  (debido a preferencias o intereses personales  creados  por  un  guía  o  por  el  entorno).

Ayudar  a  los  niños  a  actuar  por  sí  mismos,  mostrándoles  primero  las  actividades  más  básicas  (comer,  vestirse,  etc.)correspondientes a la primera infancia(0-4),   permitirles  actuar  con  autonomía  para  tener  la  sensación  de  ser  personas  capaces acumulando experiencias positivas sobre uno mismo(0-6) , para posteriormente poder hacerse creencias sobre el mundo y ellos mismo (6-12) para que todo lo que han acumulado sobre la vida y sobre ellos mismos en doce años sea arrasado por una ráfaga de hormonas emergentes y hay que empezar desde el principio, adolescencia(12-18).Todo esto para ser y vivirse cómo  un adulto pleno.¿ Es bastante sería la cosa?¿ verdad?. ¿Entendemos por qué es tan importante permitirles que se frustren, si no consiguen ponerse los zapatos?

Es  un  proceso  que  se  desarrolla  dentro  del  niño,  creando  un  individuo  cada  vez  más  capaz  de  aceptar  y  respetar  las  reglas  sociales  de  su  comunidad.  Vemos  la  disciplina  como  la  capacidad  de  reconocer  y  saber  actuar  de  acuerdo  con  lo  que  es  bueno  para  uno  mismo  y  también para los demás en un momento dado.  

En  La  Trébola,  tenemos  una  forma  muy  cuidadosa  de  manejar  la  organización  de  nuestros  entornos  de  aprendizaje. Para nosotros, estos tres elementos son muy importantes para el crecimiento y el bienestar de los niños, ya que están relacionados con el  aprendizaje, el razonamiento matemático, la orientación, la inteligencia, la calma y la creatividad.  

En La Trébola destacamos la importancia del impacto medio ambiental por tres razones: la sostenibilidad del planeta, la salud y  los  criterios  pedagógicos.  Por estos motivos, estamos  tomando medidas  para  reducir el  uso  de materiales  plásticos,  reciclar  los  residuos  y  consumir  productos orgánicos locales en la medida de lo posible. A medio y largo plazo, nos comprometemos a aumentar el porcentaje de alimentos y productos  de limpieza ecológicos hasta alcanzar el 100%.  

La Trébola trabaja para el niño con creatividad,sentimos  la pedagogía Montessori como algo vivo y en constante revisión y cambio.