El Telar

“El  telar” es quizás la propuesta que mejor recoge el carácter de asociación y comunidad de este proyecto, donde todos sus miembros tratan de apoyarse  y  ayudarse mutuamente.  Se trata de crear una red de contactos que acerque la variedad y riqueza personal de cada un  de sus miembros. O dicho de  otra  manera,  aprovechar los recursos cada uno tiene para ofrecer, dentro de un marco cercano y de confianza que se da cuando se conoce a las personas.   

Así  pues,  La  Trébola  cuenta  con  hombres  y  mujeres  que  trabajan  cuidando  y  sosteniendo  sus  hogares  y  que  además  son:  maestrosprofesorasmédicoscientíficaspoetasartistasconstructoresinformáticasmúsicosartesanascocineros, mecánicospintoresfuncionariasbiólogosactores, etc.  A todo ello  hay que sumar un sinfín de intereses y aficiones. “El telar” propone aprovechar  toda  esta  riqueza  de  recursos  dentro  de  la  comunidad  para  aquellos  que  lo  necesiten. Así, por ejemplo, si una familia precisa hacer una reforma en casa y no  dispone  de  referencias,  qué  mejor  que  comenzar  por  aquellas  personas  que  conoces y con las que se comparte un proyecto educativo común.  

“El telar” de La Trébola es un proyecto que va más allá de relacionar y poner en  contacto  a  personas.  Se  trata  de  construir  un  tejido  humano  basado  en  la  confianza, el respeto y la solidaridad; que sirve para unir y fortalecer el proyecto,  puesto que genera una identidad compartida, y que pone en valor a cada uno de  los miembros de la comunidad. 

Para favorecer dichas relaciones una vez al mes trataremos como  un tema de interés para la comunidad y aprovechar un ratito de encuentro.